lunes, 17 de marzo de 2025

¿Qué esperar de la materia de Psicología?

 LA PSICOLOGÍA EN 4 PREGUNTAS ¿???:

1.     ¿Por qué estudiar PSICOLOGÍA?




El alumnado que cursa esta materia tiene la oportunidad de madurar como ser humano, de conocerse más a sí mismo, de entender a las personas con las que convive, y de adquirir herramientas para resolver cuestiones que surjan en su vida personal, social o laboral. Independientemente de cual sea la modalidad del bachillerato que curse, o de su futuro profesional, la Psicología nunca estará de más y servirá al alumno como herramienta para vivir su vida mejor y para entender los problemas humanos desde distintas perspectivas y poder así encontrar distintas respuestas o herramientas de solución.

 

2.     ¿Cómo enfocamos las CLASES DE PSICOLOGÍA?




La materia de Psicología la orientamos hacia los intereses y curiosidades de los alumnos. Los temas que se trabajan son muy prácticos y muy significativos, buscando que los conocimientos se puedan aplicar a sus experiencias y vivencias personales.

 

 

 

3.     ¿Qué TEMAS CONCRETOS SE TRABAJAN?

 



 

Algunas cuestiones que se trabajan son las siguientes:

 

-        ¿Qué es la Psicología?, ¿Qué métodos emplea?, ¿Cómo es el trabajo del psicólogo?, ¿Sigue alguna norma o Código Deontológico?

-        ¿Nuestro comportamiento tiene relación con nuestra biología y en qué medida?

-        ¿Cómo funciona nuestra percepción, nuestra memoria y nuestra atención?

-        ¿Cómo aprendemos, nos motivamos o nos emocionamos?

-        ¿Cómo nos enamoramos y qué dice la ciencia de ello?, ¿Es cuestión de química?, ¿Qué neurotransmisores entran en juego?

-        ¿Qué es la personalidad y tipos de personalidad?

-        ¿Qué es un Trastorno y cuáles son los trastornos más habituales (descripción clínica, diagnostico, incidencia y terapias adecuadas)?

-        ¿Cómo la psicología puede ayudar al individuo concreto en su vida social y profesional?

 

4.     ¿Cómo se EVALÚA?




Si lo que quieres saber es si hay examen la respuesta es NO. En esta materia realizamos otras tareas o “micro-tareas”evaluables y variadas que nos sirven para evaluar el proceso de aprendizaje de los alumnos, y que en la mayoría de los casos se realizan dentro de las clases habituales. Algunas de estas micro tareas son: análisis y estudio de casos reales (voluntarios de nuestro entorno que generosamente nos cuentan sus experiencias), participación en coloquios informales, pequeñas exposiciones o retos de búsqueda de información, pequeños videos de divulgación de la materia, análisis de películas, exposiciones de temas de elección propia, etc.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Thelma y Louise: Identidad personal y libertad. Ficha para Filosofía

 Thelma y Louise ... una película de Ridley Scott! Thelma y Louise, una película de Ridley Scott. Ficha de Análisis Filosofía Identidad y li...