sábado, 1 de marzo de 2025

Reunión pública entre Trump y Zelenski. ¿Podemos apelar a criterios morales del actuar político  o nos resignamos a no reclamarlos  ?, ¿No hay ética  ya para ninguna política?

Información básica del encuentro, análisis sucinto y propuesta de 📝 trabajo en el aula📝 :

👀Momentos previos al encuentro:




👀Momentos más tensos del encuentro:




📍Viernes 28 de febrero de 2025.  Se reúnen en el Despacho Oval de la Casa Blanca el presidente de la Casa Blanca, Donald Trump y su homólogo Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania.

El motivo de la reunión era firmar un acuerdo por el cual Ucrania cedería la explotación de una parte de sus recursos minerales a EEUU a cambio de apoyo y garantías de seguridad del país frente a Rusia en la guerra que comenzó entre Rusia y Ucrania en 2022 cuando Rusia ocupa Ucrania del Este y Crimea.

🔎 La reunión es pública y se vive en ella una tensión sin precedentes. ¿Por qué? Aquí algunas razones:


  1.  Trump acusa a Zelenski de faltar al respeto a su país. ☝
  2. Trump acusa a Zelenski de no mostrarse agradecido por la ayuda que su país les presta.
  3. Trump acusa a Zelenski de estar jugando con la "Tercera Guerra Mundial".
  4. Vance, vicepresidente de los EEUU llama irrespetuoso a Zelenski.
  5. Zelenski expone a Trump y Vance su malestar y dolor ante lo vivido en Ucrania desde que se inicia el conflicto con Rusia en 2014.
  6. Vance le dice a Zelenski que hay que poner fin a la guerra a través de la diplomacia.
  7. Zelenski pone en duda el valor de la diplomacia y lo hace argumentando con hechos,  aclararando  que Rusia, el país agresor, incumplió un acuerdo de fuego firmado en 2019. 
  8. Trump da un ultimátum a Zelenski: "O hace un trato o nos salimos", "Su país está en serias dificultades"
¿Cómo se zanja el encuentro?

  1. La delegación ucraniana abandona la Sala Oval y ubica una "sala separada", en la que el asesor de seguridad nacional de los EEUU y el secretario de estado les piden que abandonen la Casa Blanca.
  2. El acuerdo de intercambio de minerales ucranianos por apoyo y seguridad no se firmó finalmente.
  3. Al termino del encuentro Trump publicó en sus redes sociales:
  4. Al término del encuentro el presidente Zelenki,  publicó en X: Gracias EE.UU., gracias por su apoyo, gracias por esta visita (...) Ucrania necesita una paz justa y duradera, y estamos trabajando exactamente para eso"
📝 Balance y cuestiones para 📝  trabajar con los alumnos:

¿Qué se puede concluir? Algunas consideraciones personales, dudas, cuestiones que me planteo  y miedos personales:

Cuestiones para trabajar con los alumnos de modo individual o a través de grupos de aprendizaje cooperativo:

  1. El poder no tiene escrúpulos
  2. ¿Es esta la antesala de la humillación para Ucrania?
  3. ¿Aún firmando la paz y cediendo parte de explotación de sus recursos, tendrá garantías de seguridad?
  4. ¿La diplomacia tiene hoy algún valor o aporta alguna seguridad a los pueblos? o , ¿Solo el poder da esa seguridad?
  5. ¿Pierde valor la democracia? 
  6. ¿Qué pinta Europa en todo esto?, ¿Europa no tiene nada que decir?
  7. ¿Está ahora Europa debilitada? ¿Necesitamos nuevos socios?, ¿Dónde encontrarlos?
  8. ¿Podemos apelar a criterios morales del actuar político? ¿A cuáles?


Propuesta de trabajo en el aula para las materias de Valores Éticos, Filosofía y  Conflictos de nuestro tiempo:


- Visionado y comprensión de los videos.
- Análisis (en la medida del nivel de la clase) de la situación mundial en general y del conflicto bélico en particular 
- Realización de mini-disertaciones escritas u orales sobre los distintos puntos del apartado balance. Si la propuesta presenta para los alumnos un alto grado de dificultad se puede plantear como respuestas sencillas a las preguntas que se irán enriqueciendo con la aportación cooperativa del resto de sus compañeros. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Flow, un mundo que salvar

  1. ¿Qué simboliza el viaje del gato y su convivencia con otras especies? Esta pregunta invita a pensar en el significado metafórico del ...